miércoles, 18 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009

En algún momento pensé que había quedado adentro del libro que me prestó una muy amiga de esa época. Creía que se lo había devuelto con la carta de señalador. Era La conjura de los necios, si, título que cada vez que recordaba o alguien nombraba sentía una especie de molestia (la vergüenza se siente como arriba del ombligo, no?), pensar que mi amiga la había leído, una carta escrita a mi misma para abrir al año siguiente, un compilado de objetivos tontos a cumplir entre 1998 y 1999. Una carta privada, casi como un diario, llena de confesiones e intimidades. Envenenada. La imaginaba riéndose de cada oración. ¿Podría haberle pedido que me preste otra vez el libro aquel y ver si seguía adentro?. No.
Pero me equivoqué, estaba en un libro mío.
Pero me equivoqué, estaba en un libro mío.
El otro día la encontré en las últimas páginas del Werther.
Doce años más tarde de lo previsto la leí.
Doce años más tarde de lo previsto la leí.
Etiquetas:
alivio con retroactividad x luli
jueves, 1 de octubre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
sábado, 15 de agosto de 2009
domingo, 9 de agosto de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
Museo Xul Solar
El arq. Pablo Beitía le dijo a algunos estudiantes de arquitectura: "... no se dejen engañar por el impacto visual..." hablando de su obra, el museo Xul Solar.
Así que fui directo a impresionarme.

Así que fui directo a impresionarme.

martes, 21 de julio de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
música más muestra

Vengan todos !!!!!
Voló Dumont es un lugar para tener muy en cuenta, todos los fines de semana hay recitales buenísimos. Tocaron músicos muy copados como Pablo Dacal, Tomi Lebrero, Paula Maffía, Abbe Waisman, Miss Bolivia, Sr. López, UKU, Pablo Krantz, Srta. Carolina, entre otros muchos.
En la barra, mi socia Mariana RC y cuando necesita reemplazo, ahí estoy yo. Fernet-fernet-fernet.
lunes, 25 de mayo de 2009
martes, 28 de abril de 2009
ochava

El otro día me pareció escuchar que, en una relación amorosa, el que espera termina siempre siendo el abandonado.
Por eso pienso citarte en esa esquina, en la única de todo Buenos Aires que no tiene ochava, que infringe la ley del código de edificación y termina en canto vivo y peligroso a noventa grados, y voy a dar vueltas a la manzana sin parar como una loca asi llegamos por casualidad forzada al mismo mismísimo tiempo, eh?
miércoles, 1 de abril de 2009
Casa del puente

Como si fuera lo que necesariamente tenía que pasar para que hubiese una coherencia total con el resto de las cosas de mi vida, llegamos después de recorrer unos 500 km. hasta la Casa del puente y no se podía entrar, no a la obra propiamente dicha sino a todo el parque en el que está emplazada. Un perro poco feroz custodiaba la propiedad pero haber intentado distraerlo y trepar el alambrado quizás hubiese sido demasiado peligroso.
Ahí, entre los árboles y pastizales, la casa, más chica y abandonada de lo que imaginaba. El resto decidí completarlo con las imágenes que guardo de ella en la memoria, intacta y perfecta, de la época en la que pasaba un arroyo por debajo y justificaba el hecho de que fuera una casa-puente.
La pág. de Amancio Williams Acá.
Él se carteaba con el mismísimo Le Corbusier. Transcribo un pedacito de cuando todavía no se conocían:
Buenos Aires, 23 de enero de 1946
Muy querido y gran maestro:
Quien le escribe es un hombre que usted no conoce y que conoce a usted a través de sus obras publicadas. Le escribe para agradecerle por todo lo que ha hecho por la humanidad y para él mismo.
Soy un hombre que, después de una infancia llena de alegría e imaginación, fue arrastrado por el torbellino de una sociedad decadente que no puede expresarse ni comprender nuestra época.
Ahí, entre los árboles y pastizales, la casa, más chica y abandonada de lo que imaginaba. El resto decidí completarlo con las imágenes que guardo de ella en la memoria, intacta y perfecta, de la época en la que pasaba un arroyo por debajo y justificaba el hecho de que fuera una casa-puente.
La pág. de Amancio Williams Acá.
Él se carteaba con el mismísimo Le Corbusier. Transcribo un pedacito de cuando todavía no se conocían:
Buenos Aires, 23 de enero de 1946
Muy querido y gran maestro:
Quien le escribe es un hombre que usted no conoce y que conoce a usted a través de sus obras publicadas. Le escribe para agradecerle por todo lo que ha hecho por la humanidad y para él mismo.
Soy un hombre que, después de una infancia llena de alegría e imaginación, fue arrastrado por el torbellino de una sociedad decadente que no puede expresarse ni comprender nuestra época.
lunes, 16 de marzo de 2009
Historias extraordinarias
Es la película más larga que ví en mi vida. Del mismo director de Balnearios, Historias extraordinarias pasa a ser una de mis películas favoritas.
Pensé que jamás iba a lograr aguantar más de dos horas de cine pero fueron cuatro horas y cuarto de pura atención. ( la están dando en el Malba todos los domingos)
En uno de los 18 capítulos en los que se divide la película hay un mini documental del arquitecto Francisco Salamone, considerado el mayor exponente de la arquitectura Art Decó argentina. Un tipo poco conocido que dejó en muchas ciudades chicas del interior del país, casi un centenar de obras de gran valor arquitectónico.
Pronto viaje a Azul a visitar el cementerio…. Quién se viene?
Pensé que jamás iba a lograr aguantar más de dos horas de cine pero fueron cuatro horas y cuarto de pura atención. ( la están dando en el Malba todos los domingos)
En uno de los 18 capítulos en los que se divide la película hay un mini documental del arquitecto Francisco Salamone, considerado el mayor exponente de la arquitectura Art Decó argentina. Un tipo poco conocido que dejó en muchas ciudades chicas del interior del país, casi un centenar de obras de gran valor arquitectónico.
Pronto viaje a Azul a visitar el cementerio…. Quién se viene?





miércoles, 4 de marzo de 2009
voyeur con teleobjetivo
No lo puedo evitar.
Me gusta mucho mucho mucho ver lo que la gente hace cuando no sabe que estoy mirando. Stá mal?
domingo, 1 de marzo de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
Clorindo Testa

Querido Clorindo, el otro día que nos vimos en Recoleta me dieron ganas de decirte que amo tu Biblioteca y tu Banco de Londres. Sólo esas dos obras, el resto no.
------------------------------------------------------------------------------
Empecé un listado de obras contemporáneas en capital para hacer un tour fotográfico. Escucho sugerencias.
------------------------------------------------------------------------------
Fundación Proa ( !!!!! )
Malba
Xul solar
Cc de la cooperación
Remodelación CC San Martín
Xul solar
Cc de la cooperación
Remodelación CC San Martín
Banco de Londres
Edificio IBM
Conjunto los Andes
Casa América
Casa de estudio para artistas
Tienda Maria Cher
Parque Micaela Bastidas
Parque mujeres argentinas
Parque de los niños
Parque costanera
ATC
Puente de la mujer
Etiquetas:
diálogo de clorindo-foto x viquina
sábado, 31 de enero de 2009
cosa de barrio
domingo, 25 de enero de 2009
jueves, 15 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009

Etiquetas:
no voy más al barrio chino x luli
Suscribirse a:
Entradas (Atom)